i-MovE (Interoperabilidad para una Movilidad Eficiente, segura y Equitativa)

Período:
enero, 2025 –
diciembre, 2025
Colaboradores:
Responsable:
Equipo participante inLab FIB:
Especialidades:
Tecnologías:
i-MovE (Interoperabilidad para una Movilidad Eficiente, segura y Equitativa)

Descripción

El objetivo del proyecto y-MovE es generar un espacio de datos colaborativo que facilite el acceso a la información de movilidad urbana a todos los actores del sector del transporte. Este espacio contendrá diferentes tipologías de datos con diferentes marcos de agregación espacial y temporal. Este proyecto unificará y tratará los datos para obtener información integrada, completa y fiable que sirva a administraciones y entidades privadas para conseguir una movilidad más sostenible, eficiente, segura y equitativa. Se promoverá la interoperabilidad de sistemas físicos y de datos, optimizando la planificación, operación y rentabilidad del transporte urbano para beneficio de todos los ciudadanos.

Con esta información, este proyecto desarrollará 4 soluciones para ofrecer servicios innovadores con un alto potencial de escalabilidad:

  • iMovE Demand: ofrecerá servicios de planificación para la operación eficiente del taxi/VTC a partir de generar modelos de estimación de la densidad de demanda
  • iMovE Operator: su objetivo es ofrecer una herramienta de distribución de jornadas de trabajo para los conductores de taxis/VTC.
  • iMovE-Control: ofrecerá un servicio de análisis estático de la operatividad de líneas de autobuses u otros servicios de transporte público para determinar la planificación de las rutas, y estudiar la asignación jerárquica de flujos de tráfico entre tramos urbanos y control.
  • iMovE-Priority: ofrecerá un servicio de actuaciones en tiempo real de priorización del transporte público u otros servicios que requieran prioridad.

Este proyecto está financiado por el Ministerio por la Transformación Digital y de la Fundación Pública del Gobierno Español dentro de la convocatoria “Demostradores y Casos de uso de Espacios de Datos (1ª convocatoria)” lo marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.