Dirección del inLab FIB
Profesores responsables de proyectos
Ingeniería del Conocimientos y de los Servicios
Ingeniería del Conocimientos y de los Servicios
Modelización y Simulación: Digital Twin
Modelización y Simulación: Digital Twin
Mobilidad Inteligente
Mobilidad Inteligente
Ingeniería del Conocimientos y de los Servicios
Ciencia de Datos y Big Data
Ciberseguridad
Responsables técnicos de proyectos
Modelización y Simulación: Digital Twin
Ciberseguridad
Ingeniería del Conocimientos y de los Servicios
Ciberseguridad
Ciencia de Datos y Big Data
Modelización y Simulación: Digital Twin
Ciencia de Datos y Big Data
Personal colaborador del Talent
Colaboradores del inLab FIB
Colaboradores de la UTGTIC
Profesors Colaboradores
Profesor Colaborador
Profesor Colaborador
Doctorandos Industriales
Doctorando Industrial
Premios del inLab FIB

El proyecto NECADA ganador del Premio UPC de Valorización de la Investigación
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha otorgado los premios UPC de Valorización de la Investigación, una iniciativa del Consejo Social de la UPC que distingue la tarea de los …
2023
octubre 03

Un equipo inLaber premiado en HackEPS
En inLab FIB es habitual charlar y compartir anécdotas con los compañeros con los que compartes espacio de trabajo, aunque no siempre llegas a trabajar conjuntamente. La idea de colaborar …
2022
diciembre 12

inLaber ganador del MarsXR Challenge de la NASA
Recrear escenarios con condiciones similares a las de Marte para que los astronautas puedan entrenar puede llegar a ser muy costoso. Por eso, la NASA está utilizando una simulación en …
2022
octubre 27

Mención FIB a inLab FIB de Festibity 2022
Este 5 de octubre se ha celebrado de nuevo el evento anual del Festibity, que tuvo lugar en la terminal D del Puerto de Barcelona. La Festibity se trata de …
2022
octubre 11
Clientes y Colaboradores
inLab FIB es miembro de
inLab FIB se incorpora como miembro de las siguientes empresas tecnológicas de Cataluña y Europa, con las que fortaleceremos la relación y colaboraremos para llevar a cabo proyectos multidisciplinares.
TECNIO es el sello que otorga la Generalitat de Catalunya, mediante ACCIÓ, para identificar a los desarrolladores de las tecnologías más innovadoras del sistema I+D+i de Catalunya con capacidades tecnológicas diferenciales y con capacidad de transferirlas a la empresa.


El Cluster Digital es un espacio de encuentro formado por un grupo de empresas, entidades y grupos de investigación con un nexo de unión: las TIC. Agrupa start-ups, pymes, grandes empresas y otras entidades para impulsar la competitividad del sector TIC catalán, potenciando una nueva cultura empresarial basada en la colaboración y la innovación abierta.
El Centro de Innovación y Tecnología de la UPC (CIT UPC) pone el conocimiento, los desarrollos y las tecnologías generadas por la potente actividad investigadora de la Universidad Politécnica de Cataluña a disposición de empresas y organizaciones, públicas y privadas, para favorecer la innovación.


El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) es una entidad creada por la Unión Europea en 2008 para fortalecer la habilidad de Europa a innovar.
El EIT es una parte integral de Horizonte 2020, el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea.
CARNET es un hub de conocimiento sobre tecnología y ciencia automotora centrada en la movilidad urbana en Barcelona.
Su ambición es ser un punto de referencia en ese área.


El DIH4CAT trabaja como una comunidad dinámica integrando a agentes con capacidades en el ámbito de las tecnologías digitales y de la industria 4.0 y complementa sus competencias y conocimiento a través de su interconexión regional e internacional con otros DIH y ecosistemas innovadores.