Descripción de Movilidad Inteligente
Somos expertos en la gestión de la movilidad urbana e interurbana mediante la resolución tanto de problemas de los sistemas de transporte público como del tráfico generado por el vehículo privado.
- Tratamiento de los nuevos conceptos de movilidad: vehículo compartido, transporte a demanda, vehículo conectado, vehículo eléctrico, vehículo autónomo, etc.
- Gestión de nuevos modos y servicios de transporte/movilidad: bicicleta compartida, moto compartida, patinetes, etc.
- Tratamiento de datos de movilidad y tráfico provenientes de nuevas fuentes: GPS, móvil, antenas de detección Bluetooth, redes sociales, etc.
- Modelos de optimización matemática: algoritmos de routing, localización o asignación para mejorar la eficiencia de los actuales servicios de movilidad.
- Simulación: uso de software de simulación de tráfico (macro, meso o microscópica), simulación de emisiones y de calidad del aire para realizar predicciones sobre posibles escenarios de movilidad.
- Inteligencia artificial y ciencia de datos: algoritmos de machine learning para realizar predicciones de tráfico, parking, demandas u ocupaciones de los vehículos.
Casos de éxito de Movilidad Inteligente
SORT o TROS (Transporte de Rutas Optimizadas Sostenibles)
El proyecto eBRT creará una nueva generación de Buses de Tráfico Rápido antes de 2030
Estudio de un caso de uso que pretende evaluar la implementación de un sistema de gestión dinámica de la congestión de tráfico en Barcelona.
Nexus Geographics se ha puesto en contacto con el inLab FIB, como expertos de movilidad, para que efectúe una consultoría y análisis para la mejora de la herramienta Muévete.
Investigación y desarrollo de un piloto de modelo de tráfico disruptivo, que aproveche las posibilidades de los últimos avances en computación, comunicaciones y fuentes de datos.
Diseño de nuevas estrategias, basadas en algoritmos de Machine Learning y análisis de datos, para mejorar la eficiencia y rendimiento de los motores y baterías de los vehículos eléctricos.