Movilidad Inteligente
Descripción de Movilidad Inteligente
Somos expertos en la gestión de la movilidad urbana e interurbana mediante la resolución tanto de problemas de los sistemas de transporte público como del tráfico generado por el vehículo privado.
- Tratamiento de los nuevos conceptos de movilidad: vehículo compartido, transporte a demanda, vehículo conectado, vehículo eléctrico, vehículo autónomo, etc.
- Gestión de nuevos modos y servicios de transporte/movilidad: bicicleta compartida, moto compartida, patinetes, etc.
- Tratamiento de datos de movilidad y tráfico provenientes de nuevas fuentes: GPS, móvil, antenas de detección Bluetooth, redes sociales, etc.
- Modelos de optimización matemática: algoritmos de routing, localización o asignación para mejorar la eficiencia de los servicios de movilidad actuales.
- Simulación: uso de software de simulación de tráfico (macro, meso o microscópica), simulación de emisiones y de calidad del aire para realizar predicciones sobre posibles escenarios de movilidad.
- Inteligencia artificial y ciencia de datos: algoritmos de machine learning para realizar predicciones de tráfico, parking, demandas u ocupaciones de los vehículos.
Casos de éxito de Movilidad Inteligente
La propuesta central de AgríLogistics es la creación de un espacio de datos colaborativo que facilite el acceso a la información para todos los agentes de la cadena de suministro agroalimentaria, con el objetivo de fortalecer la logística y mejorar su eficiencia.
El propósito de este proyecto es desarrollar una prueba de concepto para el diseño, desarrollo y experimentación de un modelo de simulación para un tramo específico de de una autopista usando herramientas disponibles open-source.
El proyecto DS4MOBMODELS tiene como objetivo definir y crear un Espacio de Datos de Movilidad avanzado que integre datos y modelos de transporte y mercaderías, tránsito y viajeros a diversas regiones, como el Estado español, la Euroregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra y la región del Centro de Portugal.
El objetivo del proyecto i-MovE es generar un espacio de datos colaborativo que facilite el acceso a la información de movilidad urbana a todos los actores del sector del transporte. Este espacio contendrá diferentes tipologías de datos con diferentes marcos de agregación espacial y temporal.
Alphanet es una empresa catalana que provee tecnología y servicios a administraciones locales para mejorar la gestión y seguridad urbana.
Tratamiento de la imagen y aprendizaje inteligente para la identificación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Parece que has llegado al final