Manel Medina

Responsable Ciberseguridad

Imagen de Manel Medina

Contacte

Manel Medina Llinas

medinaac.upc.edu

+34 93 401 6984

Orcid

Actualmente: Catedrático de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) (1992…), miembro de L’Associació Catalana de Pèrits Judicials Tecnològics. y miembro del consejo asesor de ISMS Forum Spain (2013…). Fundador y director de esCERT-UPC (1994 …) (Equipo español de respuesta a incidentes de seguridad en la red). Director de los másters de Gestión de la ciberseguridad y de Blochchain y del postgrado de informática forense.

Anteriormente: Asesor de Relaciones Institucionales (Stakeholder Relations Advisor) y subdirector del Departamento de Competencia Técnica de ENISA: Agencia Europea de Seguridad de la Información (2011-2014). Coordinador científico del capítulo europeo de APWG (APWG.EU) (2013-2017). Asesor Científico de proyectos de seguridad de Barcelona Digital Centro Tecnológico (2008 – 2010). Fundador y presidente del centro de investigación en Aplicaciones de Internet (cAnet-UPC) (2004-2006).

Ha sido miembro de pleno derecho de ESRIF (Investigación Europea de Seguridad y Foro Innovación) y ESRAB (2006 - 2009) para asesorar a la Comisión Europea sobre temas de investigación en seguridad para los programas de financiación de I+D+i.

Fundador de varias empresas spin-off:

  • Safelayer Secure Communications, proveedor de software de PKI, líder europea.
  • InetSecur y tb-security, gestión de seguridad de la información y la auditoría.
  • SeMarket, especializada en servicios de gestión de identidad digital y biométrica
  • ReadyPeople, desarrolladora de aplicaciones para gestión de perfiles de identidad en redes sociales y aspectos de privacidad en servicios de geolocalización.

Coordinador de la participación de la UPC en proyectos de I+D+i:

  • Live-For: Formación de cuerpos de seguridad, policía judicial, jueces y fiscales en la gestión de evidencias digitales y órdenes de investigación europeas. Financiado por DG-Justice de la Comisión Europea.
  • TRUESSEC.eu: definición de las mejores prácticas para mejorar la confianza de los usuarios en aplicaciones y servicios digitales y definición de un sello de confianza europeo. Financiado por H2020 de la Comisión Europea.
  • ViVET: Desarrollo de una plataforma de cursos de formación profesional y vocacional basada en vídeos. Financiado por Erasmus+
  • C-Roads, implantación de protocolos de confidencialidad e integridad en las comunicaciones entre vehículos i de éstos con la infraestructura de carreteras. Financiado por DG-Transport de la CE.

Y también contribuyó a la adopción de nuevas tecnologías y políticas de ciberseguridad por parte de la Sociedad en general, a través de estas actividades:

  • Miembro de ESRAB y ESRIF desde 2005 hasta 2009, para desarrollar la estrategia de I+D+i de la UE en todos los temas de Seguridad.
  • Fundador de Consorcio Digital, asociación sin fines de lucro para promover el uso de la factura electrónica en España.Codirector del informe técnico "EESSI (Iniciativa de Normalización Electrónica de Firma Electrónica)", documento emitido por el programa ISIS, a través del CEN.
  • Miembro del CEN EESSI (Iniciativa europea de normalización de firmas electrónicas)
  • Coeditor de ETW-066 e-Commerce Informe técnico del CEN EWOS Workshop sobre Open Syst.
  • Participé en la producción de varios estándares ISO (EDIFACT, servicio de directorio (DNS), etc.)

Segueix-nos a

Els nostres articles del bloc d'inLab FIB

         
         

inLab FIB incorpora esCert

Icona ESCERT

First LogoCSIRT Logo

inLab es miembro de

inLab és centre TECNIO

ACCIO