Barcelona tuvo ayer, 14 de noviembre, la apertura del Smart City Expo World Congress, que hasta el 16 de noviembre exhibirá proyectos, conocimientos, ideas y visiones relacionadas con las ciudades inteligentes.
Este año, bajo el lema "Empower Cities, Empower People", el Smart City Expo World Congress pretende aumentar la presencia de organizaciones públicas y privadas, expositores y visitantes de todo el mundo, para seguir generando sinergias, compartiendo conocimientos y provocando debates. Se esperan más de 17.000 visitantes profesionales, con más de 600 expositores, junto con representantes de alto nivel de más de 650 ciudades y más de 400 expertos y líderes de opinión, entre los que se encuentra la presencia activa de inLab FIB.
Speakers
- Presentación de Mari Paz Linares sobre "Dynamic passenger ride sharing mobility service". Esta presentación analiza y evalúa los dos aspectos mediante una simulación microscópica de tráfico que emula condiciones de tráfico en tiempo real y un sistema de información del tráfico real y que interactúa con un soporte de decisión. El marco de simulación se ha implementado en un modelo del Distrito Central de Negocios de Barcelona.
Miércoles 15 a las 16:00 en el Mobility Hub (Gran Vía Hall 2)
Moderators
- Sesión "Disruptive Mindset Transforming Cities" que modera Rosa Maria Martin. El futuro es ahora. La inteligencia artificial, además de la realidad virtual, la robótica y la tecnología de blockchain ya están cambiando el modo de transporte, seguridad o incluso la educación y la función sanitaria en ciudades de todo el mundo. ¿Cómo pueden los líderes urbanos integrarlos asegurando que los ciudadanos no pierdan el control de sus datos?
Miércoles 15 a las 15:15 en la sala 5 del congreso (Gran Vía, Hall 2, Congress Area)
Stands
- CARNET(C375), donde se enseña el Barcelona Virtual Mobility Lab, en el que se ha estado trabajando desde el inLab FIB.
- UPC/CIT (F607), donde se da a conocer la tecnología con sello UPC.