A estas alturas, seguro que todos nosotros hemos utilizado alguna herramienta de IA Generativa (ChatGPT, Dall-e, Midjourney, ...) aún más, estoy seguro de que muchos de nosotros las utilizamos casi a diario.
Del día 10 al 12 de noviembre, el equipo del esCERT del inLab FIB, estuvimos presentes a la 10ena edición de Navaja Negra, un congreso de seguridad informática organizado a las instalaciones de la Universidad de Ca
Las enfermedades infecciosas que sufrimos los humanos son causadas por microorganismos patógenos como bacterias, virus, parásitos o hongos. Estas enfermedades pueden transmitirse, directa o indirectamente, de una persona a otra.
La Inteligencia Artificial está demostrando que es capaz de ser creativa exhibiendo grandes habilidades en tareas que implican cierta imaginación, como la creación de textos y arte.
Es común encontrarse en situaciones donde debemos enviar documentos con información sensible por mail, o compartir contraseñas mediante WhatsApp o Slack.
La Bolsa de valores era un mercado donde clásicamente inversores de carne y hueso intercambiaban títulos, estableciéndose unos precios a partir de la oferta y la demanda que existía en cada momento.
Con el objetivo de mitigar posibles fallos en diferentes entornos o sistemas de la red, desde los últimos años, las empresas se han visto obligadas a realizar pruebas periódicamente a sus propias infraestructuras para corregir anomalías y agujeros que pongan en peligro la integ
En 1999, Kevin Ashton acuñó el término 'Internet de las Cosas' (Internet of Things - IoT). Lo hizo hablando sobre el RFID (Radio-Frequency IDentification) como ejemplo. Y lo definió tal que así: