La renovación de la web de la FIB, es un proyecto impulsado por la Facultad de Informática de Barcelona conjuntamente con el inLab FIB y que tiene como objetivo proporcionar una web más moderna, responsive (adaptable a los diferentes dispositivos), con un diseño más visual, y reorganizando la información para mejorar la experiencia de usuario.
Una de las tareas que requirió más tiempo a la hora de hacer la nueva web fue la de reorganizar y estructurar los contenidos. Para realizar esta tarea se creó un grupo de trabajo formado por PAS de la FIB y parte del equipo decanal. Este equipo, con la ayuda de entrevistas a estudiantes y la propia experiencia, hizo todo un análisis de la web antigua, para ver qué aspectos se podían mejorar y / o hacer de forma distinta en la web nueva.
En el apartado técnico, se ha cambiado el gestor de contenido, anteriormente se utilizaba el Magnolia y ahora se utiliza Drupal 7 utilizando el tema Jollyness. Esto ha implicado diseñar plantillas específicas para los diferentes tipos de contenido, formar a los diferentes editores en las nuevas herramientas de publicación, tener en cuenta todas las recomendaciones para que las páginas se indexen lo mejor posible (utilizando diferentes técnicas SEO).
Uno de los principales objetivos que se plantearon fue, no sólo que la web no tuviera contenido duplicado en diferentes apartados, sino que toda aquella información que está disponible en los diferentes sistemas de información de la facultad o de la UPC fuera fácilmente publicable al web y no fuera necesario volverla a introducir. Por ello se han desarrollado módulos que a través de la nueva API de la FIB 2.0 proporcionan los datos de los horarios, asignaturas de los diferentes planes de estudio, guías docentes, proyectos finales de carrera, etc.
La nueva web de la FIB, se publicó y presentó el día 8 de marzo de 2017 durante la presentación de los actos del 40 aniversario de la FIB.
Una vez publicado el web se considera terminado el proyecto, sin embargo el inLab se encarga igualmente de su mantenimiento y mejora continua.