En este proyecto se ha creado un simulador de metros automáticos para la línea 9 del metro de Barcelona, que permite la experimentación con diferentes configuraciones del tráfico para conseguir reducir el consumo energético de la línea.
La línea 9 del metro de Barcelona, con una longitud total prevista de 54 km y 51 estaciones, se configura como una de las líneas de metro automático más largas de todo el mundo.
Los metros de la L9 disponen de la tecnología denominada ‘freno regenerativo’ que consiste en aprovechar el frenado para generar energía. Esta energía es transferida a la catenaria y puede ser aprovechada en otros metros que se mueven en la misma zona eléctrica. Si esta energía no es aprovechada se pierde. El consumo más importante del metro es en la etapa de aceleración, por lo tanto, si se consigue sincronizar las frenadas con las aceleraciones, la energía generada en la frenada de un metro puede ser aprovechada por la aceleración de otro metro bajando el consumo total de la red de metro. El optimizador desarrollado genera tablas horarias que incrementan la sincronización y, por lo tanto, reducen el consumo eléctrico de la línea.
El estudio demuestra que hay un potencial teórico de ahorro de entre un 5% y un 7% de la energía consumida en la tracción del metro siguiendo simplemente la tabla de horarios. Este valor no es despreciable dado el elevado consumo energético previsto para la L9 del metro de Barcelona.
Si deseas dar de baja tu información envía un mail a inlab@fib.upc.edu con asunto "Baja información".