Simulando el futuro de la movilidad urbana

Descripción 

inLab FIB participa en la iniciativa CARNET (Cooperative Automotive Research Network), un hub abierto de conocimiento entorno de la movilidad y automoción iniciado por SEAT, Volkswagen Group Research y la UPC, simulando nuevos conceptos de movilidad urbana.

La movilidad sostenible no es solo una cuestión tecnológica, las nuevas tecnologías de la automoción y las aplicaciones de las Tecnologías de la Información i las Comunicaciones (TIC), combinadas con el nuevo cambio de paradigma social que empieza a sustituir la propiedad del vehículo por el uso del vehículo, hacen posible a cualquier usuario acceder a servicios de movilidad que permiten ir de cualquier origen a cualquier destino en todo momento.

Con tal de simular la movilidad urbana del futuro, usamos simuladores especializados de tráfico a nivel macro, meso o microscópico y modelos de la ciudad de Barcelona para emular de forma realista los nuevos conceptos de movilidad, reproduciendo dinámicas de tráfico de la ciudad.

Our Barcelona Urban Testbed

Esto también nos permite medir el impacto futuro de diferentes niveles de penetración de nuevos conceptos o vehículos. Por ejemplo, en uno de los proyectos, Connected Car, llevado a cabo con Volkswagen Group Research se emularon 10.000 vehículos equipados, actuando como sensores de tráfico, que convivían con el resto de vehículos de la ciudad. La simulación nos permitió valorar la calidad de la información recogida por este tipo de vehículos de cara a estimar el estado del tráfico de la ciudad, abriendo la puerta a futuras líneas de investigación.

En otro de los proyectos, Urban Co-Car, se ha trabajado con una flota de vehículos que permitían compartir de forma dinámica trayectos de cada a absorber el 10% de los viajes que actualmente se realizan en vehículo privado. Este proyecto se centra en el análisis y la evaluación del impacto de un sistema de vehículo compartido por múltiples usuarios, explotando de manera eficiente, flexible y provechosa el hecho de que sus rutas coincidan totalmente o en algún tramo. El proyecto responde a preguntas como por ejemplo: ¿cómo se accede al sistema?, ¿cómo se gestiona la flota?, ¿cómo se asignan los servicios?, ¿cómo se flexibilizan las rutas?

En el proyecto europeo BIG IoT, actualmente en ejecución y en el que participa también SEAT, se emularán hasta 5.000 vehículos conectados.

Todos estos proyectos comparten una metodología común que incluye la extensión del entorno de simulación para emular los nuevos conceptos de forma realista.

Workplan Steps

Periodo del proyecto 
Abril, 2014 - Diciembre, 2015
Cliente 
Entidad Financiadora 
Tecnología 
Big Data,
Simulador Aimsun
Áreas de especialización aplicadas al proyecto 

Segueix-nos a

Els nostres articles del bloc d'inLab FIB

         
         

inLab FIB incorpora esCert

Icona ESCERT

First LogoCSIRT Logo

inLab es miembro de

inLab és centre TECNIO

ACCIO