Desde hace un tiempo, es muy habitual que los alumnos desarrollen aplicaciones en red, distribuidas, o sobre dispositivos móviles. Estos sistemas se suelen basar en una aplicación "front-end" y un sistema de "back-end" con la lógica del negocio. Hasta ahora, la Facultad no disponía de un entorno que permitiera hacer prácticas en estos entornos.
El servicio "virtech" es un entorno de virtualización de máquinas virtuales bajo demanda. Este servicio permite crear, configurar, modificar y borrar servidores virtuales Linux a un grupo de estudiantes. Cada grupo puede configurar estos servidores a medida de sus necesidades y adaptarlo para desarrollar sus prácticas. De esta manera los alumnos disponen de un (o varios) servidores propios en la "nube" donde pueden programar cualquier servicio. Con la ventaja de que este servicio está disponible desde toda internet.
El software de gestión de este servicio es OpenNebula y es accesible a través de la web https://virtech.fib.upc.edu.
OpenNebula es un software libre que nos permite ofrecer un sistema de virtualización con un "front-end" de usuario simple y personalizado. OpenNebula se puede integrar con los sistemas de virtualización más habituales hoy en día: vmware, KVM, Xen, etc. Actualmente nuestra instalación está basada en KVM sobre múltiples hosts de virtualización. La plataforma virtech nos permite ofrecer el servicio mediante plantillas ajustadas a cada grupo de usuarios o asignaturas. Además, podemos definir cuotas, consola remota, gestión de redes y DNS integrado, asignación de contraseñas al crear la máquina, etc.
Aunque actualmente sólo ponemos a disposición de los alumnos imágenes Linux con distribución Ubuntu, este entorno permite desplegar cualquier sistema, Linux o Windows, o integrarse directamente con entornos dockers.