Learning analytics - PILARES

Descripción 

El Proyecto PILARES es una Plataforma Inteligente de Learning Analytics para mejorar el funcionamiento de la Enseñanza Secundaria.

Este proyecto establece la base para diseñar una plataforma de Learning Analytics para mejorar el funcionamiento en la Enseñanza Secundaria que considera las necesidades de los stakeholders, teniendo normas educativas y conceptos, y tendencias en entornos de aprendizaje ICT mejorados en las escuelas secundarias españolas.

El equipo de investigación ha estado también en contacto con investigadores nacionales del área (haciéndose miembros de la comunidad SNOLA) e investigadores internacionales (por conferencias LAK).

En la ejecución de PILARES, logramos la totalidad de los siguientes objetivos:

  • Obtener las necesidades de los stakeholders de la enseñanza secundaria. Para realizarlo, hemos formado un grupo de escuelas secundarias y profesores, poniendo a un grupo piloto de stakeholders (un profesor de secundaria y un representante del departamento de Educación de la Generalitat) para llevar a cabo entrevistas a fondo y el diseño específico de scripts sobre estos crecientes métodos de datos. Nos centramos en el uso de LMS (Moodle) en la escuela para identificar los indicadores convenientes para aprender el rastreo de estudiantes. Se ha creado un informe de todas las entrevistas y un sumario.

  •  Identificar los conceptos y normas educativas existentes como base para la comprensión eficaz, la comparación y la agregación de datos educativos, traduciéndolos en una ontología formal. Partiendo de las necesidades identificadas anteriormente y de la información disponible en las tablas de Moodle, estamos identificando los conceptos educativos de las tablas LMS como la base para la comprensión eficaz, la comparación y la agregación de datos educativos. De aquí, especificaremos una ontología integrada (p. ej. el esquema conceptual) de los conceptos principales necesarios para evaluar las necesidades de estudiantes y profesores referente a los procesos de aprendizaje Moodle.

  •  Identificar tendencias de Entornos de Aprendizaje Smart en las escuelas secundarias españoles. Analizamos las tendencias actuales sobre Entornos de Aprendizaje Smart en escuelas secundarias españoles, los rasgos de aprendizaje esperados que puedan aparecer, las necesidades de evaluación y supervisión y las características que puedan exigirse de una plataforma de Estudio Analítico para que apoye la interoperabilidad de nuevos entornos digitales.

 

Fig. 1 Ejemplo de resultados de PILARES

Por otra parte, la colaboración con la empresa UPCnet (proyecto UPCNET2013-3 y respaldo del proyecto PILARES) ha sido enfocada a identificar el modo en que el Estudio Analítico podría usarse para mejorar los productos y servicios basados en Moodle. También se ha centrado el esfuerzo en los procedimientos de extracción de datos y el diseño de herramientas de visualización que podrían usarse para demostrar las ventajas potenciales. La figura 1 muestra el grafo de acceso de un sujeto que participa en la prueba piloto de PILARES.

Basándonos en nuestros prometedores resultados iniciales sobre la evaluación motivacional de los principiantes basada en datos obtenidos del LMS, nuestra propuesta estará enfocada principalmente en la conducta analítica del proceso de aprendizaje.

Los datos usado durante el proyecto se obtendrán de escuelas secundarias seleccionadas que usan AGORA, un gran sistema LMS basado en Moodle usado por el 90% de las Escuelas secundarias de Cataluña. Por ello, UPC y el Departamento de Educación de Generalitat de Catalunya han firmado un acuerdo que incluye la participación en pruebas piloto, la participación de expertos educativos en los proyectos de investigación como parte del equipo de investigación (o como consejeros externos) y el acceso a datos digitales de la plataforma AGORA con fines de investigación. Esta plataforma institucional es una plataforma basada en Moodle que ofrece servicios y contenidos a más de 1500 escuelas y 400.000 estudiantes.

PILARES fue presentado en los llamados "Proyectos I+D+I - Excelencia 2013" y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, Investigación, Desarrollo e Innovación - el Programa de Investigación de Excelencia Técnica Española - con una subvención provisional de un año ("ayuda puente"). El proyecto PILARES actual está siendo ejecutada durante 2015.

 

Periodo del proyecto 
Enero, 2015 - Mayo, 2020
Beneficios para el cliente 
  • Obtener las necesidades de los stakeholders de educación secundaria
  • Identificar los conceptos y normas educativas existentes como la base para la comprensión eficaz, la comparación y la agregación de datos educativos, traduciéndolos en una ontología formal
  • Identificar las tendencias de Entornos de Estudio Smart en escuelas secundarias españolas
Tecnología 
Moodle,
MongoDB,
MySQL,
Java,
Estadística i Computació,
R
Áreas de especialización aplicadas al proyecto 
Participantes 
  • Maria Casadevall Muné
  • Jordi Vivancos Martí
  • Eva Patricia Gil Rodríguez
  • Jordi Giralt Baldellou
Proyectos finales de carrera, máster o tesis 
Articulos y Presentaciones 

 

Si deseas dar de baja tu información envía un mail a inlab@fib.upc.edu con asunto "Baja información".
 

Segueix-nos a

Els nostres articles del bloc d'inLab FIB

         
         

inLab FIB incorpora esCert

Icona ESCERT

First LogoCSIRT Logo

inLab es miembro de

inLab és centre TECNIO

ACCIO