inLaber ganador del MarsXR Challenge de la NASA

Jueves 27 Octubre 2022

Recrear escenarios con condiciones similares a los de Marte para que los astronautas puedan entrenar puede llegar a ser muy costoso. Por eso, la NASA está usando una simulación en Realidad Virtual para hacer estos escenarios. Durante los meses de mayo a julio, la NASA presentó el MarsXR Challenge, un concurso destinado a mejorar este simulador de Marte usando crowdsourcing, un método de trabajo donde se recurre al público para que aporte idees o soluciones a ciertas tareas.

 

El concurso tenia como finalidad crear escenarios o herramientas que pudieran ser de uso para el entrenamiento de los astronautas en escenarios de actividades extra-vehiculares (EVA). Los diversas categorías donde se podían presentar soluciones eran:

 

  • Montaje del campamento: destinada a todas aquellas tareas que tuvieran que ver con la preparación de la vivienda, como por ejemplo montar paneles solares, montar el cableado de la vivienda o un invernadero donde cultivar comida.
  • Investigación científica: destinada a todas aquellas tareas relacionadas con la captación de información marciana, como por ejemplo la recogida de muestras del suelo, la captación de datos meteorológicos o de la radiación del ambiente.
  • Exploración: destinada a los tareas relacionadas con la exploración del terreno y la cerca de lugares de interés.
  • Mantenimiento: destinada a tareas para mantener el buen funcionamiento de los aparatos que se usen. Ejemplos de soluciones posibles son hacer un escenario para limpiar los paneles solares de la pulso que acaben adquiriendo, hacer un escenario con el análisis y mantenimiento de los vehículos de exploración, o hacer herramientas que ayuden a hacer la limpieza de la vivienda.
  • Otras propuestas: esta categoría engloba todo el resto de escenarios o ideas que se puedan tener, siempre que cumplan con el objetivo del concurso. Algunos ejemplos de esta categoría son la creación de un cinturón donde guardar los herramientas, para no estar cargandolas manualmente, o la creación de un sistema de alumbrado adherido al traje (EVA suit).

Los 2200 concursantes pudieron acceder a una parte de esta simulación, que contendía 400km² del terreno de Marte, del crater Jezero (obtenido a partir de imágenes de un satélite), con ciclos de día y noche, condiciones meteorológicas y gravedad realistas, y otras herramientas para facilitar el desarrollo de soluciones. La simulación se ha hecho usando el software de Epic Games, Unreal Engine 5. (Si alguien le quiere dar un vistazo al simulador, se lo puede descargar des de Epic Games, buscando “NASA XOSS MarsXR Editor”).

 

En este concurso, el inLaber Pol Sturlese participó formando parte del equipo Overheat, uno de los equipos ganadores que desarrolló soluciones para varias categorías. El equipo entregó porpuestas para 5 escenarios diferentes, y todos ellos fueron premiados. Entre las entregas más destacables se encuentran la simulación del montaje y conexión de paneles solares, y la misión y conjunto de herramientas para la recogida de muestras de terreno para analizar a posteriori. Podéis ver unos pequeños videos de las 5 entregas hechas por el equipo en los siguientes enlaces:

 

  1. Equipo de exploración: https://www.youtube.com/watch?v=8jzrd3c7uns
  2. Montaje de paneles solares: https://www.youtube.com/watch?v=fexhcreyqbg
  3. Investigación del terreno: https://www.youtube.com/watch?v=05dlqwnf-jm
  4. Muestras del suelo: https://www.youtube.com/watch?v=q3qyfex2diw
  5. Otras propuestas: https://www.youtube.com/watch?v=me9jgjm7pju

Para más información sobre el concurso o futuras convocatorias, os podéis dirigir a la web de la NASA, o a la del concurso.

Segueix-nos a

Els nostres articles del bloc d'inLab FIB

         
         

inLab FIB incorpora esCert

Icona ESCERT

First LogoCSIRT Logo

inLab es miembro de

inLab és centre TECNIO

ACCIO