Mapping Bolivia

Descripción 

El proyecto tiene como objetivo difundir la herramienta colaborativa OpenStreetMap (OSM) como medio para hacer visibles las comunidades rurales de Bolivia que ahora no aparecen en los mapas y, por lo tanto, no se tienen en cuenta a la hora de tomar decisiones que afectan en su territorio.

El proyecto ha sido liderado por la Universidad Politécnica de Madrid y coordinado por Claudia Uberhuaga (natural de Cochabamba, Bolivia). El rol de la UPC ha sido  apoyar el proyecto Mapping Bolivia aportando su conocimiento y experiencia en OSM.

Para poder llevar a cabo el proyecto se realizó una prueba piloto en la que se formó a 20 miembros de la comunidad indígena de la zona de Totora en la utilización del GPS, estas personas se desplazaron cada una a su comunidad registrando los caminos y otros puntos de interés. Por ejemplo centros de salud e iglesias. En algunos casos, tuvieron que caminar más de dos días para llegar a pie a su comunidad. El resultado fue muy bueno y a nivel práctico se cartografiaron la mayoría de comunidades alrededor de Totora.

Periodo del proyecto 
Julio, 2010 - Diciembre, 2010
Beneficios para el cliente 
  • Cartografiar la mayoría de comunidades alrededor de Totora, consiguiendo así hacerlas visibles.
  • En las imágenes del proyecto se puede comparar la muestra de la zona de Totora visible en Google Maps y la muestra visible en OSM y ver que esta última tiene mucha más información.
Áreas de especialización aplicadas al proyecto 
Responsable 
Participantes del equipo inLab 

Segueix-nos a

Els nostres articles del bloc d'inLab FIB

         
         

inLab FIB incorpora esCert

Icona ESCERT

First LogoCSIRT Logo

inLab es miembro de

inLab és centre TECNIO

ACCIO