El objetivo de este proyecto es desarrollar una herramienta de ayuda para la toma de decisiones en la gestión de los recursos terrestres implicados en la extincion de fuegos forestales.
Se implementará una plataforma GIS para proporcionar información en tiempo real sobre la localización de los bomberos, sobre los recursos aéreos y terrestres. También se implementará un algoritmo de optimización multicriterio para minimizar desplazamientos ineficientes de material y personas consiguiendo la optimización de los recursos disponibles.
Esta plataforma permitirá la visualización de la evolución del frente del incendio junto con las características del fuego que vienen proporcionadas por los algoritmos de procesado de imagen.
El proyecto integrará información geoespacial, redes de carreteras, caminos y un modelo 3D del terreno. Además, reunirá información procedente de diversas fuentes para alimentar el simulador y el optimizador con los datos que necesitan.
El proyecto adaptará el sistema de seguimiento tooPath actual a las necesidades de gestión de incendios. Algunos de estos cambios incluyen el desarrollo de controladores para la comunicación de localización para UAVs (vehículos aéreos no tripulados), el desarrollo de diferentes APIs para acceder a la información del sistema GIS, la verificación de datos procedentes de unidades GPS, la georeferencia de recursos terrestres y la generación del grafo de caminos y carreteras de la zona afectada por el incendio.
FireFIGHT es un sobproyecto de el proyecto coordinado "FireGUARD: Gestión de incendios mediante la coordinación eficiente de recursos tierra y recursos aire". FireGUARD se organiza a partir de la coordinación de tres subproyectos complementarios y de colaboración: (1) "FireMANIA: Gestión de incendios mediante la integración de aeronaves no tripuladas", (2) "FireWATCHER: Alerta de incendios por control aéreo del terreno con puntos calientes" y (3)" FireFIGHT: Extinción de Incendios mediante la optimización de la logística de tierra":
Si deseas dar de baja tu información envía un mail a inlab@fib.upc.edu con asunto "Baja información".