Herramienta Multi-operador para gestionar el transporte en respuesta a la demanda(MultiDEPART)

Descripción 


El proyecto MultiDEPART tiene como objetivo desarrollar herramientas para planificar, gestionar y monitorear soluciones de tránsito sensible a la demanda (DRT), dirigidas a las autoridades de transporte público (PTA), y facilitar la armonización y escalabilidad de los servicios de DRT en las ciudades europeas.

Los servicios de DRT están cobrando impulso en Europa, especialmente en las ciudades de tamaño mediano y pequeño y en los suburbios de baja densidad que rodean las grandes áreas metropolitanas. DRT, también conocido como Bus On Demand o Microtransit, permite la prestación del servicio de transporte público a través de rutas y horarios flexibles, basados ​​en la demanda real recogida de los usuarios a través de herramientas de comunicación digitales u otras. Un concepto ampliamente conocido y explotado desde hace muchos años en las zonas rurales (mayoritariamente basado en llamadas telefónicas y enrutamiento manual de los servicios), tiene un potencial creciente para solucionar la accesibilidad a zonas urbanas de baja demanda gracias a la digitalización del transporte público y la adopción masiva de teléfonos móviles por muchos segmentos de la población.

El proyecto tendrá como objetivo afrontar estos retos mediante:

  • Definición de una metodología común y KPI para planificar, diseñar y monitorear un servicio de DRT
  • Desarrollar las herramientas de simulación y apoyo a la toma de decisiones que requieren las PTA para planificar y administrar los servicios de DRT.
  • Caracterizar los diferentes modelos operativos, marcos de colaboración público-privada y modelos económicos más adecuados para diferentes escenarios, sintetizando las mejores prácticas en cada tipo de área.

Esta solución se aplicará a Lisboa, Área Metropolitana de Barcelona y Salónica.

El proyecto es desarrollado por un consorcio de 12 socios de diferentes países europeos. El consorcio reúne a universidades, centros de investigación, operadores de transporte, autoridades públicas y actores de la industria. La UPC participa en la Tarea 2 A2102 - Requisitos y Metodología y la tarea A2103 - Herramientas de planificación DRT.

Estas tareas se llevarán a cabo con la colaboración de inLab FIB, grupos de investigación BIT y CERTH. El grupo de investigación BIT se encargará de desarrollar un conjunto de fórmulas compactas para estimar tanto el rendimiento como el coste operativo de la demanda, CERTH se encargará del desarrollo de los modelos Python e inLab FIB se encargará de la implementación de la tecnología de aplicaciones web.

Periodo del proyecto 
Octubre, 2020 - Marzo, 2021
Cliente 
Tecnología 
JHipster,
Angular,
Spring Boot,
Docker,
PostgreSQL,
Python,
Java,
TypeScript,
CSS3,
HTML
Áreas de especialización aplicadas al proyecto 
Responsable 
Participantes del equipo inLab 
Participantes 
  • Aimusm
  • altran
  • Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB)
  • CARNET Barcelona
  • carris
  • FACTUAL
  • Ajuntament de Sant Cugat
  • TheTA
  • TUSGAL
Articulos y Presentaciones 

Segueix-nos a

Els nostres articles del bloc d'inLab FIB

         
         

inLab FIB incorpora esCert

Icona ESCERT

First LogoCSIRT Logo

inLab es miembro de

inLab és centre TECNIO

ACCIO