ArcelorMittal Sagunto tiene en su planta un conjunto de líneas para el procesamiento continuo o discreto de bobinas de acero. Las líneas principales son las de Decapado, Tandem, Galvanizado y Electrozincat. La secuencia en la que entran las bobinas se tiene que crear teniendo en cuenta un conjunto de restricciones físicas, de calidad, de seguridad y comerciales. Este es un proceso complejo dado que el número de posibilidades es muy elevando. En lenguaje científico lo clasificamos como problema combinatorio del tipo NP-hard. El objetivo principal del proyecto ha sido la construcción de una herramienta por la obtención automática de las secuencias. Este proyecto se ha hecho en varias fases, en una primera fase de la investigación se hizo un prototipo para evaluar la capacidad para resolver el problema. En fases posteriores se resolvió el problema para cada una de las líneas de la planta.
La herramienta ha permitido reducir las necesidades de trabajadores especializados desde un total inicial de 15 hasta 5 en la actualidad. Contribuyendo, de este modo, a hacer la planta más competitiva. Otros beneficios significativos son la mejora de la calidad de las secuencias, la reducción de errores y un incremento en la flexibilidad de los trabajadores.