C-ROADS Spain

escert
Descripción 

El proyecto C-Roads Spain se enmarca dentro del proyecto europeo C-Roads. El objetivo de este proyecto europeo  es conseguir desplegar Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS)  transfronterizos y operables para todos los usuarios  que usen las carreteras europeas. Estos sistemas inteligentes abarcan un grupo de tecnologías inalámbricas y de comunicación entre diferentes actores, vehículo-vehículo, vehículo-infraestucturas.

C-Roads Spain, incluye el despliegue de sistemas inteligentes de transporte en cinco proyectos piloto a lo largo de toda la geografía española: Galicia, Madrid, las costas Cantábrica y Mediterránea y el proyecto DGT 3.0 que abarca todo el territorio español.

En todos estos proyectos piloto se testará desde un primer momento servicios de alerta a los conductores sobre los riesgos potenciales que se pueden encontrar en las carreteras como obras en la vía, vehículo parado, condiciones meteorológicas adversas... para posteriormente evaluar la eficacia de estos servicios.

Los pilotos que se llevarán a cabo son:

  • DGT. 3.0. En este piloto se analizará la implantación de los servicios C-ITS a través de una plataforma de Internet de las cosas (IoT) permitiendo la interconexión de todos los actores implicados en el ecosistema del tráfico y la movilidad. Una de sus principales ventajas es que abarca el territorio nacional.
  • SISCOGA Extended. Este piloto usará una arquitectura híbrida que incluye tecnología de comunicaciones ITS-G5, LTE y LTE/V. Se desarrolla en 130 kilómetros de vías interurbanas y 30 km de vías urbanas.
  • Madrid. Este piloto se desarrolla en Madrid Calle 30. Incluirá una solución para informar a usuarios de un aparcamiento en la ciudad y un sistema de gestión capaz de conectarse a diferentes fuentes de información para procesarla y que esté disponible para los usuarios de aplicaciones móviles.
  • Corredor Cantábrico. Este proyecto se localiza principalmente a lo largo de la autopista A-8/E-70 que conecta las provincias de la zona norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco).
  • Corredor Mediterráneo. El piloto se ejecutará a lo largo del Corredor Mediterráneo en varias secciones de la autopista AP-7. Su principal interés es comprobar los servicios C-ITS en autopistas de peaje.

El inLab FIB participará en los pilotos de Madrid y  el del Corredor Mediterráneo, en tareas relacionadas con la ciberseguridad y los servicios PVD (Probe Vehicle Data) para la recogida y análisis posterior de los datos.

 

Periodo del proyecto 
Febrero, 2017 - Diciembre, 2020
Entidad Financiadora 
Áreas de especialización aplicadas al proyecto 
Responsable 
Participantes 
  • DGT- Ministerio de Interior
  • Abertis Autopistas
  • Sensefields
  • Kapsch
  • Madrid Calle 30
  • ACASA
  • Aimsun
  • ITS España
  • UPM
  • CTAG
  • Concello de Vigo
  • ESYCSA
  • INDRA
  • DGC-Ministerio de Fomento
  • GMV Sistemas
  • MLC ITS EUSKADI
  • Ceit-IK4
  • OPUS RSE
  • GERTEK
  • ICEACSA
  • Ingartek Consulting
  • Ferrovial
  • KAPSCH
  • UVEG
  • Diputación Foral de Bizkaia
  • SEOPAN
Articulos y Presentaciones 

Segueix-nos a

Els nostres articles del bloc d'inLab FIB

         
         

inLab FIB incorpora esCert

Icona ESCERT

First LogoCSIRT Logo

inLab es miembro de

inLab és centre TECNIO

ACCIO